Las más usadas son las quirúrgicas y las FFP2 (ó N95 ó NK95)

Las mascarillas quirúrgicas (o «mascarillas de tres capas») suelen ser objeto de recomendaciones contradictorias para la prevención del coronavirus. Lo que es seguro es que a diferencia de las mascarillas FFP2 que filtran en ambas direcciones, una mascarilla quirúrgica está diseñada para filtrar el aire durante la exhalación y no en la inhalación.

Por lo tanto, las mascarillas quirúrgicas son recomendadas a menudo para las personas que ya están infectadas con el virus, para que de esta manera se pueda detener las microgotas infecciosas de saliva. También se recomiendan a cualquier persona que crea estar infectada o que haya estado recientemente en contacto con alguien que sea portador del coronavirus.

Por otra parte, si estáis sanos, pero deseáis algún tipo de protección contra el coronavirus, lo más recomendable es recurrir a las mascarillas protectoras del tipo FFP2, al filtrar en ambos sentidos, te protegen del contagio y evita que contagies.

¡Ojo! La mascarilla sin válvula de exhalación, ya que que si tiene válvula, al exhalar podemos contagiar.

El Gobierno ha fijado un precio máximo de mascarillas quirúrgicas en 0.95€, pero no ha fijado precio para las FFP2 que se encuentran con precios abusivos.

Estamos planificando con empresas amigas el hacer una “plataforma” de empresas que se comprometan a vender estas mascarillas a un precio máximo de 3,5€.

Somos de la opinión de que no son tiempos para querer sacar beneficios del miedo de las personas.

El beneficio que tiene cada mascarilla es mínimo y es empleado en contratiempos que surgen al importar (que suelen ser demasiados) aunque tenemos la ilusión de poder contar con un fondo para ayudar a personas sin recursos y suministrarles mascarillas.

Leí en Facebook el comentario de una chica que decía: “O compro comida o compro mascarillas” No hace falta añadir más.😥

#ahoratocaayudar #entretodos #mascarillassolidarias

No hay ninguna descripción de la foto disponible.